Nos mantenemos en contacto con cada familia

Desde hace mas de 100 días continúan los ataques militares masivos a sectores de Ucrania. Gracias a las múltiples donaciones, que nos llegaron luego de nuestra llamado urgende de fines de febrero, pudimos ayudar a todas las escuelas para que continúen sus clases, en su mayoría de forma online. Así…
Leer másGeorgia: “Un maravilloso tejido social”

La escuela Michael en Tiflis ofrece desde 1995 la oortunidad a niños y niñas con necesidades especiales de aprender en un entorno amoroso y en base a sus posibilidades. En Georgia prácticamente no existen programas sociales desde el gobierno para personas con necesidades especiales y para sus…
Leer másConstrucción de escuelas: El último número de nuestra revista "Waldorf Mundial"
Uno de los grandes desafíos en las fundaciones y en el crecimiento de una escuela o un Kindergarten es encontrar los espacios apropiados, en los cuales los niños y niñas puedan sentirse bien, donde puedan jugar y aprender. Siempre nos alegra cuando podemos ayudar en esos momentos difíciles. En…
Leer másSri Lanka: Novedades desde Baddegama

En un trabajo conjunto antroposófico-budhista surgió hace diez años, por medio del compromiso del pedagogo curativo Martin Henrich en Baddegama al sur de Sri Lanka un centro social y cultural: con diferentes posibilidades de acompañamiento y ayuda para niños, niñas y jóvenes, tanto como para…
Leer másHungría: actividades para familias en Miskolc

A fines de marzo un equipo de pedagogía de emergencia de los Amigos del Arte de Educación visitó a la escuela Waldorf Hámori al norte de Hungría. La comunidad escolar quería colaborar con la situación de los refugiados en su ciudad y ayudar de diferentes maneras. Los seminarios de pedagogía de…
Leer másTaller de pedagogía de Emergencia en Eslovaquia: “Mi trauma es aún muy reciente”
La maestra Waldorf de Kiev Polina Viktorova decidió abandonar Ucrania con su hijo y fue a Eslovaquia. El 27.03 participó en un seminario de Pedagogía de Emergencia de los Amigos del Arte de Educación. Aquí nos contará sobre sus vivencias con el propio trauma y el efecto de la pedagogía de…
Leer másTrabajo rítmico en la Pedagogía de Emergencia: volver a sentir el propio ritmo
Minka Görzel-Straube trabaja desde hace muchos años ad honorem como pedagoga de emergencia. Ya acompañó a más de 50 intervenciones, coordinando incluso algunas de ellas. Así, realizó también un taller en Cracocia en marzo del 2022 dirigido principalmente a pedagogos/as, que actualmente acompañan a…
Leer másDe repente se apaga la luz

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania las sirenas y los cortes de luz también pasaron a formar parte del día a día en el oeste del país, incluso con menor cantidad de ataques militares. Durante nuestra intervención, esta cotidianidad bélica se pudo percibir inmediatamente, con la posibilidad de…
Leer másUcrania: escapando de la guerra
Los Amigos del Arte de Educación están preparando una serie de acciones para ayudar a refugiados atemorizados y traumatizados en las zonas fronterizas como también a aquellos que se quedan en Ucrania.
Leer másPremios cinematográficos para #KidsOnTech

El quinto y último film de "Waldorf 100“#KidsOnTech aborda la temática de la infancia en la era digital y la responsabilidad de los adultos. La película, dirigida sobre todo a madres y padres, es guiada por los aspectos esenciales de la pedagogía Waldorf, sin colocar a estos en primer plano. La…
Leer más