Waldorf en el mundo: News-Blog
Fundaciones escolares, eventos especiales o emergencias: Aquí encontrará las últimas noticias de las Escuelas Waldorf, los Jardines de Infancia Waldorf y las instituciones de educación curativa de todo el mundo.
Padrinazgos de Educación: Regalar con sentido
Posibilitar a niños y niñas el acceso a la educación es para nosotros una de las tareas más nobles. Hay muchos motivos por los cuales millones de niños/as aun no pueden asistir a la escuela y quedan así excluidos/as perpetuamente de la vida social. Lamentablemente sus derechos en algunos lugares no son respetados. Nosotros nos preocupamos porque, sobre todo niños/as de entornos vulnerables, puedan acceder a su derecho a la educación.
Leer másPortugal: Juntos hacia el futuro

La Escola Waldorf a Oliveira se fundó hace 15 años y debió repartirse en tres lugares distintos cercanos a Lagos a lo largo de su desarrollo. Finalmente se pudo adquirir un terreno en el barrio del Kindergarten, en el que comparten el lugar los nueve cursos de la escuela.
Leer másArgentina: un Kindergarten en la selva hace escuela

Hace seis años Elisabeth Rybak y Paula Kiefer visitaron el pueblo Ñamandu, durante su servicio de voluntariado. Allí ya funcionaba una escuela para los niños de la comunidad indígena Mbaya-Guaraní. Los niños mas pequeños iban con sus hermanos mayores a la escuela, pero el estado no financiaba ningún jardín infantil. A partir de esta observación, las voluntarias improvisaron un Kindergarten. Recibieron para ello apoyo de otro Kindergarten Waldorf de Argentina y desde Alemania. Los Amigos del Arte de Educación también ayudaron financieramente en la construcción. Gracias a una prolongación de su servicio, estuvieron dos años allí. Luego, dejaron el proyecto en manos de otros voluntarios. Además, pudieron conseguir a un pedagogo que se hiciera cargo del Kindergarten en la Comunidad Mbya Ñamandu. Todos juntos han logrado mucho: el Kindergarten se volvió un ejemplo a seguir para otras iniciativas en los alrededores, que trabajan con base en la pedagogía Waldorf. También la directora de la…
Leer másNuestro llamamiento actual a donaciones: La educación y sus costos en desequilibrio

En casi todos los países del mundo actualmente suben los precios y eso afecta a todos los ámbitos: los alimentos suben tanto como los costos de energía y calefacción. Esto obviamente perjudica también a las escuelas, Kindergarten y establecimientos de pedagogía curativa y terapia social en todo el mundo. Como los gastos suben en todos los ámbitos fundamentales, muchas madres y muchos padres se encuentran imposibilitados de pagar altas cuotas escolares. Para los países que tienen problemas económicos de base, esto se vuelve aún más difícil. Con este llamado a donaciones queremos solicitarles apoyo para estas escuelas.
Leer másKenia: Un pequeño oasis para niños y niñas en Nanyuki

Nanyuki es una pequeña ciudad al pie del monte Kenia, donde se encuentra la escuela Waldorf Mt Kenya. Lo que empezó en 2018 como un pequeño Kindergarten, se fue desarrollando cada año un poco más hacia una escuela Waldorf. Para la construcción de las aulas, la comunidad escolar decidió utilizar los recursos del entorno inmediato por medio de una construcción económica y sustentable.
Leer másSu donación: Más que una transferencia
Donar es algo más que una transferencia. Eso lo sabe Usted como donante, porque antes de realizarlo Usted ya ha reflexionado y decidido en qué espacio su donación tendrá mayor impacto. Usted decidió confiarnos vuestra donación para que pueda ser redirigida a una escuela o establecimiento de pedagogía curativa de su elección. También vuestra donación es más que una transferencia, porque para nosotros es importante que suceda exactamente ello que Usted pretendía alcanzar con Su donación. Para ello se necesita más que una retransferencia hacia la escuela Waldorf, Kindergarten Waldorf o establecimiento de pedagogía curativa o terapia social. Con una breve presentación, queremos darles una mirada de lo que es el trabajo en nuestra oficina en Berlín.
Leer másNos mantenemos en contacto con cada familia

Desde hace mas de 100 días continúan los ataques militares masivos a sectores de Ucrania. Gracias a las múltiples donaciones, que nos llegaron luego de nuestra llamado urgende de fines de febrero, pudimos ayudar a todas las escuelas para que continúen sus clases, en su mayoría de forma online. Así también la escuela Waldorf Stupeni de Odessa. En su carta, Natalia Lukyanchenko nos contaba a principios de junio acerca de este especial trabajo y el cierre del año escolar.
Leer másGeorgia: “Un maravilloso tejido social”

La escuela Michael en Tiflis ofrece desde 1995 la oortunidad a niños y niñas con necesidades especiales de aprender en un entorno amoroso y en base a sus posibilidades. En Georgia prácticamente no existen programas sociales desde el gobierno para personas con necesidades especiales y para sus familias. Los establecimientos de pedagogía curativa y terapia social subsisten sin financiamiento estatal. Por ello los Amigos del Arte de Educación acompañan desde hace muchos años con apoyo económico para los sueldos de los trabajadores y aportan para la construcción de la escuela. Janette Gülker-Neuhaus es una profesora de pedagogía curativa que visitó, en octubre del 2021 y la primavera del 2022, Everswinkel y la escuela Michael.
Leer másConstrucción de escuelas: El último número de nuestra revista "Waldorf Mundial"
Uno de los grandes desafíos en las fundaciones y en el crecimiento de una escuela o un Kindergarten es encontrar los espacios apropiados, en los cuales los niños y niñas puedan sentirse bien, donde puedan jugar y aprender. Siempre nos alegra cuando podemos ayudar en esos momentos difíciles. En nuestro tema de tapa podrán leer acerca de los proyectos de construcciones actuales. Desde la página 11.
Leer másSri Lanka: Novedades desde Baddegama

En un trabajo conjunto antroposófico-budhista surgió hace diez años, por medio del compromiso del pedagogo curativo Martin Henrich en Baddegama al sur de Sri Lanka un centro social y cultural: con diferentes posibilidades de acompañamiento y ayuda para niños, niñas y jóvenes, tanto como para personas con necesidad de asistencia y también un Kindergarten integrador, la fundación Rainbow se constituye en un centro importante para personas de bajos recursos del sector. Dr. Claudia Menzel, médica antroposófica, visita regularmente la institución. Para “Waldorf Mundial“ reporta acerca de su última visita para el año nuevo 2021/2022.
Leer más